I Jornada de Mujer y Medio Ambiente

13 06 2011


Este fin de semana, nos juntamos para celebrar nuestra primera Jornada de Mujer y Medio Ambiente. El sitio elegido para celebrarla fue la Pita Escuela, en la EcoAldea de Los Molinos del río Aguas.

Y fué todo un acierto porque el sitio es precioso y la gente que lo lleva encantadora. Llegamos el sábado por la mañana y después de acomodarnos y visitar la PitaEscuela, degustamos un menú vegetariano sazonado con hierbas de la zona. Tras la sobremesa en la que inprovisamos un pequeño conciero con los instrumentos que llenan la casa, realizamos el taller de henna.

Hanna Whiteman nos introdujo en el milenario arte de la henna. Fué inspirador y muy divertido. Tras la cena, músicos de la zona amenizaron la velada y bailamos bajo las estrellas.

A la mañana siguiente, visitamos la zona y nos quedamos muy sorprendidos con el puente realizado con cañas vivas, las cabañas de barro y cañas y la frondosidad que rodea al río. Hacía tanto calor que aprovechamos para darnos un baño en una de las pozas antes de comer otra sabrosa comida vegetariana y reemprender el camino a casa. Ha sido una inauguración de jornadas maravillosa.





Reflexiones tras el taller de musicoterapia

4 06 2011

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bueno, ya hace una semana que hicimos el taller de musicoterapia. Fué divertido, sorprendente y muy inspirador. Muchas gracias a Nieves, que dirigió el taller, por estár pendiente de todo y hacernos pasar un rato tan agradable.

 

 





Taller de Musicoterapia

19 05 2011

El 28 de mayo realizaremos un TALLER DE MUSICOTERAPIA en el Gimnasio Magneto, en Roquetas de Mar.
¿Quieres saber de que va?

La musicoterapia se entiende como la utilización juiciosa y estructurada de la música o de actividades musicales a cargo de un profesional formado, que tiene como objetivo restaurar, mantener o mejorar el bienestar físico, emocional, social, cognitivo y psicológico de una persona. (Vaillancourt)

La música, es un lenguaje que poseemos sin haberlo estudiado nunca. Este lenguaje está al alcance de todos y nos sirve para expresarnos y comunicarnos. Por ello posee cualidades no verbales, creativas y emocionales que facilitan el contacto, la interacción, la conciencia en sí, el aprendizaje, la expresión, el desarrollo personal y la comunicación.

 La musicoterapia, no pretende curar ni prolongar la vida, en el sentido médico de la expresión, sino que trata de mejorar la calidad de vida de las personas, ayudándoles a desarrollarse y a utilizar sus recursos. Esta terapia es eficaz, con frecuencia, para crear un ambiente tranquilizador y no amenazante y para favorecer el desarrollo global de la persona.

 En este sentido, se llevará a cabo la sesión de musicoterapia del próximo sábado día 28 de Mayo, en la cual, a través de los elementos musicales, ritmo, melodía, armonía, timbre, tempo, matices e intensidad, descubriremos la música como parte de nosotros mismos.

(Es necesario ropa cómoda, andaremos descalzos por el tatami de la sala)

DATOS QUE NECESITAS SABER:

El Taller de realizará el sábado 28 de mayo.

El Gimnasio Magneto está en la calle Pitágoras nº 12. Muy cerquita de la librería Metáfora.
Empezaremos puntualmente a las 11:00h de la mañana y la sesión durará una hora y media.
Traed ropa cómoda y agua (ya hace calor y hay que hidratarse 😉
El taller cuesta 5€  (1€ para las socias) Recuerda que si aun no has hecho tu ingreso de la cuota anual, o simplemente quieres hacerte socia antes de venir al taller, tienes que ingresar 12€ (recuerda usar tu nombre completo en el concepto) en la cuenta de la asociación (3058 0076 26 2720902852) y traer el resguardo al taller.

Puedes presentarte sin avisar el mismo día, pero como las plazas están limitadas a unas 20 personas (por cuestión de espacio), manda un correo para reservar tu plaza:
info.proyectoeduca@gmail.com





Ya tenemos nueva directiva

12 05 2011

Hola a todas. El pasado domingo nos reunimos para elegir a la nueva directiva que queda así:

Presidenta: Virginia Ruiz
Vicepresidenta: Marina Boscovich
Tesorera: Mª José Salmerón
Secretaria: Silvia García
Vocal: Hanna Whiteman
Vocal: Mª Eugenia García





Elección de nueva junta directiva

6 04 2011

Queridas socias, ha llegado el momento de elegir una nueva junta directiva. Las elecciones tendrán lugar el día 8 de Mayo (domingo) para que todo el mundo pueda asistir. Hay que estar al corriente de los pagos con las cuotas de la asociación (recordamos que son 12 euros anuales) para poder votar y se admiten voluntarios para los cargos que se detallan aquí abajo:

LA JUNTA DIRECTIVA.

La Junta Directiva es el órgano colegiado que dirige la asociación cuando la asamblea no está reunida. Es el que ha de coordinar el funcionamiento ordinario de la entidad y es elegida por la asamblea según los criterios que marquen nuestros estatutos.

En general el periodo de mandato se suele establecer entre los dos y cuatro años y sus funciones son:

  • Cumplir y hacer cumplir los acuerdos tomados por la Asamblea General.
  • Preparar y presentar a la Asamblea general los trabajos que se han de estudiar y aprobar en la misma.
  • Administrar los recursos económicos, materiales y patrimoniales de la asociación, según los criterios aprobados por la Asamblea General.
  • Realizar el Programa de actuación, la memoria anual, el presupuesto y el balance correspondiente para su aprobación por la Asamblea General.
  • Proponer la creación de comisiones de trabajo en el seno de la asamblea general.
  • Todas aquellas que no estén atribuidas expresamente a la Asamblea General.

La Junta Directiva ha de cubrir necesariamente los siguientes niveles de responsabilidad y actuación:

  • Presidente.
  • Secretario.
  • Tesorero.

Estos cargos se pueden denominar, a criterio de la Asociación, de otras formas: Coordinador General, Secretario Técnico, Responsable de Finanzas, etc.

Además de estos cargos obligatorios pueden existir:

  • Vicepresidente.
  • Vocales encargados de áreas específicas de trabajo.

Las funciones de estos miembros de la Junta Directiva o también llamados «órganos unipersonales» son, comúnmente, las siguientes:

PRESIDENTE:

  • Ser el representante legal de la asociación.
  • Convocar y presidir los órganos de la asociación.
  • Coordinar el funcionamiento general de la entidad.
  • Cumplir y hacer cumplir los estatutos y los acuerdos adoptados en los órganos de la asociación.
  • Ordenar los pagos, válidamente acordados.
  • Validar las actas, certificaciones y el resto de documentos oficiales de la asociación.

VICEPRESIDENTE:

  • Sustituir al Presidente en caso, de ausencia, enfermedad o renuncia. En este caso se convocará asamblea general en el más breve plazo posible para cubrir su vacante.
  • Realizar aquellas tareas encomendadas por el Presidente o la Junta Directiva.

SECRETARIO:

  • Levantar acta de las reuniones de los órganos de la asociación.
  • Tramitar el libro de registro de socios (altas y bajas).
  • Llevar y custodiar los libros oficiales de la asociación, así como el resto de documentos y ficheros.
  • Expedir certificaciones.
  • Ejercer la secretaría de los órganos de la entidad.

TESORERO:

  • Definir y llevar el procedimiento de recaudación de cuotas.
  • Elaborar los presupuestos y balances, así como llevar la contabilidad de la asociación.
  • Firmar, conjuntamente con el Presidente, los documentos de pago de la asociación, realizando los pagos válidamente acordados.
  • Llevar el libro de caja de la asociación.
  • Custodiar los documentos contables y justificantes de pago de las operaciones económicas de la asociación.

VOCALES:

  • Confeccionar proyectos de actuación en cada una de sus áreas de responsabilidad.
  • Aquellas que específicamente les sean encargadas por la Junta Directiva o el Presidente.

 

Así mismo deberíamos valorar la creación de una comisión de trabajo para los proyectos que merezcan una labor estable y continuada.

Todas las socias que quieran presentar proyectos que necesiten de el respaldo de la asociación para ser llevados a cabo, por favor que los presente el mismo día de las elecciones. O se ponga en contacto con la actual junta directiva.  Muchas gracias y nos vemos pronto.





Redes vuelve a dar en el clavo

27 03 2011

Me gustaría que encontrarais un momento para ver este reportaje de Redes.

http://www.rtve.es/rss/videos/television/TE_SREDES.xml

La entrevista comienza así:

Si no estás dispuesto a equivocarte, nunca llegarás a nada original.

Ken Robinson

Eduardo Punset:
Hace muchos años leí algo tuyo que me fascinó, porque pensé que nadie había dicho antes algo tan sencillo y tan cierto. Dijiste que elevar los estándares de educación no sirve de nada si los estándares en cuestión no son válidos o son incorrectos. Y desde entonces, he intentado leer todo lo que has escrito, como Out of Our Minds, por ejemplo. ¿Podrías explicarles a los teleespectadores tu punto de vista?

Ken Robinson:
Mi experiencia es que la mayor parte de nuestros sistemas educativos están desfasados. Son anacrónicos. Se crearon en el pasado, en una época distinta, para responder a retos diferentes. Con el tiempo, se han vuelto cada vez más limitados. En todas partes del mundo hay intentos de reformar la educación, y uno de los grandes mantras es que hay que elevar los estándares. Y me hace gracia, porque ¡por supuesto que deberíamos mejorarlos siempre! ¡pero no sirve de nada aumentarlos si están equivocados! Por ejemplo, en la mayoría de sistemas, se insiste mucho en elevar los estándares de matemáticas y de lengua, que por supuesto son muy importantes, ¡pero no son lo único que cuenta en la educación! Las disciplinas artísticas cuentan, las humanidades cuentan, la educación física también…





Felices fiestas

20 12 2010

Hola. Hace mucho que no actualizamos el blog. Debe ser porque estamos en época de exámenes, boletines, fiestas de Navidad…Y está además el asunto del vídeo de la actividad contra la violencia de género… que se ha retrasado demasiado, pero no se puede hacer más. Esperemos que para despúes de las fiestas ya podamos verlo. Así que aprovecho la felicitación navideña para poner un par de enlaces nuevos (me encantaría poner el vídeo directamente, pero no sé que pasa hoy que no puedo, os dejo unos comentaríos para que sepáis de que van):

Crear hoy las escuelas de mañana

Los niños de hoy son probablemente
la generación más sofisticada que jamás haya existido.
Richard Gerver

* Nunca había sido tan marcado el abismo entre dos generaciones.
* Richard Gerver cree en devolver la pasión por la enseñanza a los profesores y el placer del aprendizaje a los alumnos.

http://www.rtve.es/rss/videos/television/TE_SREDES.xml

y

‘No me molestes, mamá. Estoy aprendiendo’

La antigua forma de enseñar es aburrida;
la nueva se basa en que los chicos aprendan solos.
Marc Prensky

* La educación necesita una revolución. Las innovaciones que vivirá el mundo educativo acabarán desmontando todo el sistema que hoy en día forma a los ciudadanos en las escuelas e institutos.
* En este proceso, la tecnología, las redes sociales o los videojuegos tendrán seguramente un papel importante, serán herramientas valiosas para transmitir nuevas habilidades a los jóvenes, las que verdaderamente necesitan para llegar a la vida laboral y desenvolverse socialmente en entornos cambiantes.
* Eduardo Punset entrevista a Marc Prensky, un experto en la educación del futuro, un hombre rompedor y creativo en la empresa de reformar las aulas y los sistemas educativos actuales

http://www.rtve.es/rss/videos/television/TE_SREDES.xml

Últimamente en Redes han hecho estos dos nuevos programas sobre educación. Personalmente han tenido otros más interesantes… pero ahí están y al menos se habla sobre el tema y se promueve el debate.

¡¡¡Feliz Navidad!!!





Gracias por participar

29 11 2010

Muchísimas gracias a todos los que acudisteis a la II Jornada Contra la violencia de Género que organizamos en Proyecto Educa, por enfrentaros a las inclemencias del tiempo (que al final fué bueno con nosotros y nos dejó hacer) y por traer tan buena disposición, ganas de participar y pasarlo bien.
Hicimos pocas fotos porque casi todo está grabado en vídeo y aún lo están montando, en cuanto lo tengamos lo pondremos.

Queremos tambien dar las gracias a Edu y Cele, gracias por ponerle voz y un sonido maravilloso a la experiencia. Sois unos profesionales.

Gracias a la gente que vino desde El Ejido, Gador, Roquetas… y a todos los valientes que dejaron su sofá calentito para participar en esta iniciativa.

Recuerda siempre las lecciones que has aprendido:
Lección 1: Respeto
Lección 2: Igualdad
Lección 3: Humor
Lección 4: Comunicación
Lección 5: Halagos
Lección 6: Confianza
Lección 7: Mimos

Aplícalas durante toda tu vida, porque todos merecemos buenos tratos.
Sed felices.

P.D. Si te ha gustado la experiencia, si quieres que te avisemos de cuando colgamos el vídeo o quieres que te avisemos de próximas actividades, mándanos un mail (info.proyectoeduca@gmail.com) pidiendo que te añadamos a o deja tu comentario en el blog y te avisaremos. Ya sabeis que respetamos al máximo tus datos y que siempre mandamos los correos con las direcciones ocultas.





Audio Lecciones de Amor

25 11 2010

Buenas tardes, esperamos que os comporteis y no escucheis el archivo de audio hasta el viernes a las 19:00h  Sed buenos…

NOTA IMPORTANTE:

Cuando pinches en el icono de descargar y se abra la ventana, recuerda elegir la opción de guardar y ¡no la de abrir!

Si tienes configurado el ordenador de tal manera que en lugar de darte la opción de guardar, se abre el archivo directamente, deten tu reproductor y deja de escucharlo inmediatamente. Y haz esto: Pon el cursor sobre el icono de descargar, dale al botón derecho y cuando salga la ventana de opciones pincha, en «guardar enlace como» (si estais usando firefox) o «guardar destino como» (si utilizais el explorer), indica dónde lo quereis guardar y listo!

Nos vemos el viernes, no olvidéis nada! Linterna, mechero, regalo absurdo….

 





Lecciones de amor II

23 11 2010

 

Para los que llegan nuevos al blog de la asociación explicamos de nuevo que este año hemos planificado una actividad completamente diferente para el día 25 (día internacional contra la violencia hacia las mujeres) y que nosotros vamos a realizar el 26, que es viernes, para que podais venir todos.
Como este año la campaña publicitaria de las Diputaciones Andaluzas tiene como mensaje principal los Buenos tratos, hemos preparado unas Lecciones de Amor que se impartirán vía MP3 el día 26 (este viernes) a las 19:00h. Y que comenzarán en la ballena al final de la Rambla (junto al Cable Inglés).

Para poder participar en la actividad hay que descargarse un archivo Mp3 el día 25 (jueves por la tarde) aquí en nuestro Blog , copiárselo sin escucharlo (es tentador, pero si se escucha antes, las actividades pierden muchísimo) en un reproductor de MP3 y acudir el viernes 26 al punto de encuentro. A la hora fijada, todas las personas que se hayan descargado el archivo presionarán a la vez el boton de encendido y tendrán que seguir las instrucciones que se les irán dando a traves del MP3. No se trata de ir allí sólo a escuchar, se trata de quedar todos juntos para hacer cosas juntos. Sabemos que es una actividad, diferente y atractiva. Nunca has participado en nada así en Almería.

Si te interesa, lee atentamente las instrucciones:

1. Tienes que preparar para el viernes, un bolso, una mochila pequeña o guardar en unos bolsillos muy grandes:

  • Una linterna
  • Un mechero
  • Un regalo absurdo (atención, los regalos aunque sean absurdos, se envuelven, ya sabes que lo que más mola, es romper el papel, aunque sea de periódico. El regalo puede ser cualquier cosa que tengas por casa y que ya no quieras, y si eres la única persona en el mundo que tiene sólo las cosas que necesita, vete a un chino y cómpra algo por un euro, porque cuando te dén tu regalo, tú tienes que dar algo a cambio)

2. Recuerda descargarte el archivo de MP3 el jueves 25, copialo en tu reproductor y ¡No Lo Escuches! ¿He dicho ya que no puedes escucharlo hasta las 19:00h del viernes? Ah! No? Pues eso, recuerda que la curiosidad mató al gato….

3. El viernes 26 (eso es este viernes) tráete la mochila con todo lo que necesitas dentro, no te olvides el Mp3 con la batería a tope y espera la señal sentado en los alrededores de la Ballena que hay al final del paseo junto al cable inglés. La actividad comenzará justo a las 19:00h. Oirás una señal para que encendamos todos los Mp3 al mismo tiempo, no llegues tarde o te perderás la diversión. Si aun así, llegas tarde. Enciende el Mp3 justo a las 19:00 estés donde estés y corre. Para no tener problemas del tipo…en mi reloj son las siete menos cinco, tu lo tendrás adelantado…sincroniza relojes con el telediario de la 1 de tve. Así, segundo arriba o abajo, todos tendremos la misma hora.

4. Disfruta de la actividad, no estés pendiente de hacer fotos, ni vídeo, ya lo haremos nosotros por ti  y las colgaremos aquí, limítate a disfrutar y aprenderte estas Lecciones de Amor, porque te serviran para toda la vida.

Esperamos verte allí este viernes.

Virginia Ruiz
Presidenta de la asociación de mujeres Proyecto Educa